.¿QUE ES EL INTERNET?

INTRODUCCIÓN

Internet es una red de computadoras que se encuentran interconectadas a nivel mundial para compartir información. Se trata de una red de equipos de cálculo que se relacionan entre sí a través de la utilización de un lenguaje universal.

Internet es una de las palabras más nombradas en los últimos tiempos por quienes se aproximan a la tecnología o a la informática. Internet reune un gran conjunto de denotaciones y connotaciones, de acuerdo a los grupos de usuarios, y a los servicios cambiantes y en continua evolución. Con más de 200 millones de usuarios en todo el mundo, Internet se ha convertido en el medio de comunicación más extendido en toda la historia de la humanidad.



HISTORIA


El internet nació, en su momento, como un proyecto militar para poder asegurar las comunicaciones entre diferentes puntos de Estados Unidos en caso de sufrir un ataque de gran magnitud pero, por suerte, nunca se llegó a emplear en esta situación y hoy en día es una herramienta fundamental para muchos de nosotros que ha cambiado nuestra forma de actuar, de comunicarnos y de trabajar.



Historia del internet: ARPA
En 1957 la URSS lanzó el primer satélite artificial de la historia, Sputnik 1, y, en este contexto, se organiza en Estados Unidos la Advanced Research Projects Agency (Agencia de Proyectos para la Investigación Avanzada de Estados Unidos) conocida como ARPA y  vinculada al Departamento de Defensa. Ésta se creó como respuesta a los desafíos tecnológicos y militares de la entonces URSS y, una década más tarde, sería considerada la organización que asentó los fundamentos de lo que sería conocido como Internet décadas más tarde.
En 1962, Paul Baran, investigador del Gobierno de los Estados Unidos, presentó un sistema de comunicaciones que, mediante computadoras conectadas a una red descentralizada, resultaba inmune a ataques externos.
En 1965 se conectó un ordenador TX2 en Massachusetts con un Q-32 en California mediante una línea telefónica conmutada aunque de baja velocidad y aún limitada.

ARPANET
A finales De 1969 se consigue conectar la computadora de la UCLA con otra del SRI (Instituto de Investigación de Stanford).
En 1970 ARPANET se consolida. Ray Tomlinson establece las bases para lo que actualmente se conoce como correo electrónico.
En 1972 ya integraba 50 universidades y centros de investigación que estaban distribuidos por Estados Unidos.
1973, ARPANET ya estableció conexiones con otros países como Inglaterra y Noruega.
El número de ordenadores conectados fue aumentando y a partir de los años 80 aparecieron otras redes.
Una vez se unifica y se consolida, nace Internet.



DE ARPANET A WWW
Es el año 1983 el que normalmente se marca como el año en que “nació Internet”.
En 1991 Tim Berners Lee creó la World Wide Web utilizando tres nuevos recursos: HTML, TTP y un programa llamado Web Browser.
En 1993 solo había 100 World Wide Web Sites y en 1997 ya más de 200.000.



LA ERA DE LAS REDES SOCIALES


La primera red social fue sixdegrees.com permitía a sus usuarios conectarse mediante invitación con otros usuarios creando comunidad, y les permitía enviarse mensajes y ver cuando se conectaban. Llegó a tener más de 1 millón de usuarios, aunque desapareció en el año 2001.
En 2002 aparece: Friendster, una red social para amantes de los videojuegos.
En el año 2003 MySpace, Linkedin (red social en el ambiente del empleo).
En 2004 un universitario de Harvard llamado Mark Zuckerberg creó la red social que hoy en día es la más importante en el mundo: Facebook.
A mediados del 2005, surgió la idea de crear YouTube.
2006 aparición de la red social de microblogging Twitter y Google compró finalmente Youtube por 1650 millones de dólares.




IMPORTANCIA

Esta herramienta es muy importante porque nos facilita información de todo tipo, es como una biblioteca gigantesca en la que podemos encontrar cualquier información que deseemos. También existen foros en los que las personas pueden expresar sus conocimientos y decir todo lo que quieran. Internet está disponible las 24 horas del día y se puede encontrar todo lo que se quiera.
La facilidad de podernos informar de cualquier cosa en el momento exacto de la búsqueda es impresionante. En las páginas Web podemos encontrar información concreta, y nos facilitan la fecha en la que se ha publicado el escrito.



CLASIFICACIÓN DE SITIOS WEB

Existen muchas maneras de clasificar un sitio web, cada uno de ellos poseen características particulares, convirtiendo al internet en una gran autopista con lugares que se adapten a las necesidades del visitante.


Un sitio Web puede clasificarse por:




VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL INTERNET

La evolución y el acceso hacen que existan las ventajas y desventajas del Internet, en estos últimos tiempos ha crecido enormemente y hoy hay mucha gente, especialmente las nuevas generaciones ya nacieron con esto, por lo que dentro de un tiempo ya el internet será algo intrínseco en nuestras vidas, y su crecimiento no lo podremos detener

VENTAJAS

  • Hace la comunicación mucho más sencilla.
  • Es posible conocer e interactuar con muchas personas de todas partes del mundo.
  • La búsqueda de información se vuelve mucho más sencilla, sin tener que ir forzadamente a las bibliotecas tradicionales.
  • Es posible encontrar muchos puntos de vista diferentes sobre alguna noticia.
  • Es posible la creación y descarga de software libre, por sus herramientas colaborativas.
  • La computadora se actualiza periódicamente más fácil que si no tuviéramos internet.


DESVENTAJAS

  • Así como es de fácil encontrar información buena, es posible encontrar de la misma forma información mala, desagradable (pornografía, violencia explícita, terrorismo) que puede afectar especialmente a los menores.
  • Te genera una gran dependencia o vicio del Internet, descuidándote de muchas cosas personales o laborales.
  • Hace que los estudiantes se esfuercen menos en hacer sus tareas, debido a la mala práctica del copy/paste.
  • El principal puente de la piratería es el Internet
  • Dependencia de procesos. Si hay un corte de Internet, hay muchos procesos que se quedan varados por esa dependencia.
  • Dependencia de energía eléctrica. Si hay un corte de energía en la casa, adiós Internet (no es el caso de la telefonía convencional).
  • Hace que nazcan otros males tales como el spam, el malware, la proliferación de los virus, el phising, etc.

Conclusión  

Definitivamente el Internet es una herramienta de gran utilidad en la sociedad actual, pero debemos ser cuidadosos con la información que obtengamos y el uso que hagamos de ella, desafortunadamente el hombre siempre trata de sacar partido de las facilidades que se nos ofrece, en este caso el Internet. Si bien es cierto que la tecnología nos ha ayudado en muchos aspectos, sus avances también traen consigo efectos contraproducentes.
Lo que sí es cierto es que se deben de tomar medidas drásticas respecto a la información que el Internet ofrece como por ejemplo, prostitución y pornografía infantil por mencionar algunos, las mafias organizadas también han disfrutado de los beneficios que les ofrece la tecnología pues gracias a ella se facilita más cometer actos delictivos, como lo son los secuestros, extorsiones… 


Comentarios

  1. Este tipo de Blog son muy interesantes ya que nos muestra la importancia que debemos tomar hacia los beneficios del Internet asi tambien como sus desventajas existen personas que le dan una mala utilidad pero tambien hay que reconocer que para todo lo necesitamos.. Gracias por la información💗

    ResponderEliminar
  2. Muy buena informacion y demasiada concreta ya que nos ayuda para saber darle buen uso al internet :)

    ResponderEliminar
  3. La información contenida me fue relevante ya que en nuestra actualidad el internet no sólo se ha considerado una herramienta si no también se ha llegado a considerar como algo básico dentro de la vida de las personas milenials y sobre todo en ciudades, municipios y estados que logran tener el acceso a esta red, el internet ha Sido también una herramienta valiosa para quienes la tiene a su alcance pues realmente logra acercarnos a personas que tenemos lejos pero desgraciadamente nos aleja de las personas que tenemos cerca y claro que esto no es culpa del internet esto es causa del mal manejo que como usuarios realizamos de esta red de tan gran magnitud.... Felicitó a quien realizó este blog informativo pues ha creado un gran medio para informar, aprender y sobre todo reflexionar sobre lo que este método tecnológico ha llegado a realizar en nuestras vidas...

    ResponderEliminar
  4. Me parece super interesante la información, me ayudo a conocer más...

    ResponderEliminar
  5. En efecto, el internet es una herramienta muy útil, tal vez de más pues al no ser usado adecuadamente hasta nos puede hacer inútiles y dependientes. Me agradó mucho tu blog, muy completo e informativo. :)

    ResponderEliminar
  6. Gracias por la información. Creo que como todo el Internet es una arma de doble filo, que debemos aprender a usar

    ResponderEliminar
  7. es muy interesante y buena la informacion por el hecho de ser recabada de distintas fuentes de mucha confianza
    tambien es muy buena porque contiene distinta informacion del mismo tema lo que facilita el encontrar lo que nesecitas he incluso realizar tu tarea de la mejor manera
    EXELENTE TRABAJO

    ResponderEliminar
  8. La imagen y formato del blog me parecen excelente. El manejo de los colores es atractivo y contrasta bien.
    Los videos e imágenes son pertinentes.
    Por otro lado hay solo 7 comentarios, tres de ellos extemporáneos.
    Calificación: 470 pts.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario